DESARROLLO PERSONAL SIMPLE
A veces parece que el desarrollo personal no es simple, sino que es una maraña de conexiones con uno mismo, cursos, capacitaciones, tarot, psicólogos, y un sinfín de personas que están alrededor para ayudarnos porque solos, no podemos. Soy el primero en levantar la mano para decir que he recurrido a terapias para salir adelante en ciertas situaciones. Y también en decir que el coaching y la PNL me han ayudado mucho.
LA FELICIDAD ESTÁ EN LAS COSAS SIMPLES
Hoy en día existe la tendencia individual y colectiva hacia la complejidad. Cuando nacemos lo único que podemos hacer son tareas simples, pero a medida que crecemos podemos realizar actividades cada vez más complejas. Una medida de una sociedad desarrollada es aquella que ha aumentado su nivel de complejidad.
Pero las cosas que nos hacen más felices en la vida suelen ser las más simples. Escuchar música, tomar una taza de té o café tranquilamente, quedar con amigos, disfrutar de una puesta de sol. En el trabajo, una vez que hemos definido un proceso, nuestra tendencia natural es hacerlo más sencillo.
LA INDUSTRIA DEL DESARROLLO PERSONAL
El desarrollo personal es una industria muy activa que mueve millones de dólares. Naturalmente, los proveedores quieren destacar para poder hacerlo bien y ayudar a la mayor cantidad de personas posible. Con este fin, no es raro que las personas “inventen” nuevos procesos, vistan viejas ideas con ropa nueva o se presenten como los únicos que pueden resolver sus problemas. Desde fuera, esto puede hacer que el campo del desarrollo personal parezca confuso. Pero en realidad no lo es.
Tener una vida feliz y plena es bastante sencillo. Pero no necesariamente fácil.
Eres responsable de tu vida, de lo que piensas de ella, de lo que sientes al respecto y de lo que haces con ella. Tú y nadie más. Hace poco vi un vídeo de una persona que simplemente decía, «Yo sé lo que quiero, todos sabemos lo que queremos, pero no lo hacemos». Y si bien podríamos tildarla de simplista, en cierta forma quedó resonando en mí.
Lo que pones es lo que recibes a cambio. En algún lugar, de alguna manera, en algún momento.
ASUMIR LA RESPONSABILIDAD ES LIBERADOR
Eso puede parecer demasiado simple para algunas personas. Entonces, vamos a ampliarlo un poco. Sólo hay una persona que está en cada escena de la película de tu vida y, por si no lo habías adivinado, eres tú. Tus padres o cuidadores de tus primeros años de vida, tus hermanos, tus maestros, tus amigos, tu pareja o exparejas e incluso tus hijos irán y vendrán en tu vida. Pero estás ahí todo el tiempo.
Entonces, si alguien va a hacer cambios o mejoras en tu vida, debes ser tú. Además, ningún entrenador, terapeuta o gurú puede realizar cambios por ti. Lo que te ofrecen es el pensamiento y el comportamiento del estado mental curado.
Para obtener algún beneficio de esto, es necesario que coincida con ese pensamiento y comportamiento, pero nadie puede obligarte a hacerlo, ni hacerlo por ti. Tu vida es tu responsabilidad.
TU DESARROLLO PERSONAL DEVIENE EN LAS ACCIONES QUE ELIGES
Y responsabilidad significa tu capacidad innata para elegir cómo reaccionar ante situaciones que surgen en tu vida; tu capacidad de respuesta. En la medida en que no aceptes la responsabilidad de dónde te encuentras en la vida, entonces serás incapaz de transformarla. Si persistes en culpar a otras personas por tu situación de vida actual, entonces te estás diciendo a ti mismo que la situación está fuera de tu control. Al hacerlo, tendrás la experiencia de estar fuera de control. Piénselo así; Tus circunstancias actuales no importan, lo único que importa es cómo eliges responder a esas circunstancias.
HAZ A LOS DEMÁS LO QUE TE GUSTARÍA QUE TE HICIERAN A TI
En todas las religiones del planeta existe una variante de lo que se conoce como la Regla de Oro: “Haz a los demás lo que te gustaría que te hicieran a ti”. Aunque aparece en formas ligeramente diferentes, por ejemplo, como Karma en las religiones orientales, es una característica común del pensamiento religioso.
Para citar el libro cabalístico judío : .
“La realidad se parece a un espejo. Cada acto que realizamos, cada emoción que mostramos y cada palabra que decimos se refleja en nuestras vidas en igual medida”
El Zohar
EL DESARROLLO PERSONAL DEPENDE DE TI
Carl Jung, el famoso psiquiatra suizo, dijo: «Cuando una situación interior no se hace consciente, aparece exteriormente como destino». Lo que quiere decir es que, si eres inconsciente acerca de algún comportamiento o emoción en ti, entonces a través del inconsciente colectivo atraes hacia ti a alguien o alguna situación que tiene tu problema, para que puedas tomar conciencia de ello en ti.
Es posible que muchos de ustedes no se conecten con la idea de Jung de un inconsciente colectivo, pero así es como él pensaba. Ahora bien, el simple hecho de citar estas referencias no significa que «lo que publicas es lo que obtienes a cambio» es cierto.. Al menos empieza a tener una idea de esto observando tu propia vida y la de quienes te rodean.
Mantén la vida simple y disfrutarás de la rica complejidad inherente a la existencia. Y si, no es tan sencillo como parece.